Saltar al contenido

Cultura y Delicias Prehispánicas

Nutrición Cultural y Culinaria desde 2010

  • Inicio
  • Origen de las Palabras
  • Recetas
  • Artículos
  • Ingredientes
  • Cursos y Eventos
  • Tips Gastronómicos
  • Inicio
  • Origen de las Palabras
  • Recetas
  • Artículos
  • Ingredientes
  • Cursos y Eventos
  • Tips Gastronómicos
Insectos Gourmet Mx
Publicada enRecetas

DESCARGA “Gastronomías y cocinas para el resto del siglo XXI»,

Publicado por Por Paco Perez noviembre 1, 2024
Sigue leyendo
Publicada enIngredientes

Frutas y verduras nativas y endémicas del Perú

Publicado por Por Paco Perez julio 20, 2024
Sigue leyendo
Compra Chapulines Adobados
Compra Chinicuiles Fritos
Compra Escorpiones Comestibles
«BASTA»: Juego de mesa con palabras NAHUAS (nahuatlismos) para niños
Publicada enArtículos Origen de las Palabras

«BASTA»: Juego de mesa con palabras NAHUAS (nahuatlismos) para niños

En el continente americano, destaca por su extenso imperio el náhuatl, la lengua de los mexicas. Antes y a la llegada de los españoles se utilizó como “lengua franca” para…
Leer más
El Juego de mesa «Camino al Mictlán» es un material didáctico para niños que puedes descargar online
Publicada enArtículos

El Juego de mesa «Camino al Mictlán» es un material didáctico para niños que puedes descargar online

Tenemos 3 Juegos de mesa descargables en formato pdf. Por ser archivos pesados, es posible que tarden en abrir y descargar. Por favor ten paciencia... Recomendamos imprimirlos y enmicarlos. Esperamos…
Leer más
SEP Suspende clases en todo México por 30 días #COVID19
Publicada enArtículos

SEP Suspende clases en todo México por 30 días #COVID19

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que las vacaciones de Semana Santa se adelantaron para que inicien el 20 de marzo de 2020 y terminen hasta el 20 de…
Leer más
Coronavirus: OAXACA Cancela todos sus eventos masivos.
Publicada enArtículos Cursos y Eventos

Coronavirus: OAXACA Cancela todos sus eventos masivos.

Sumado a la etapa de prevención asumida por los gobiernos federal y estatal, el Gobierno Municipal informa una serie de medidas para prevenir el contagio de COVID-19. Oaxaca de Juárez,…
Leer más
La oca lingüística. JUEGO de mesa para toda la familia
Publicada enArtículos

La oca lingüística. JUEGO de mesa para toda la familia

La oca lingüística es un juego didáctico que invita a conocer otras lenguas nacionales, incita la curiosidad por penetrar en otras culturas y sensibiliza sobre la importancia de respetar las…
Leer más
COMIC «La otra cara del Turismo»; lo que el turista no ve en la Península de Yucatán
Publicada enArtículos

COMIC «La otra cara del Turismo»; lo que el turista no ve en la Península de Yucatán

Compartimos con todos ustedes este cómic creado y escrito con cincuenta estudiantes de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán La contaminación del agua y los…
Leer más

Navegación de entradas

Página anterior 1 … 30 31 32 33 34 … 172 Siguiente página
Entrada que te puede gustar
Publicada enRecetas
DESCARGA “Gastronomías y cocinas para el resto del siglo XXI»,
Publicado por Por Paco Perez noviembre 1, 2024
Publicada enIngredientes
Frutas y verduras nativas y endémicas del Perú
Publicado por Por Paco Perez julio 20, 2024
Publicada enIngredientes
Frutos en temporada durante el mes de Julio en México
Publicado por Por Paco Perez julio 20, 2024
Publicada enIngredientes Recetas
Receta de Jaiba Desnuda Rebozada (cangrejo de caparazón blando)
Publicado por Por Paco Perez julio 15, 2024
Publicada enCursos y Eventos
3er. Feria de Alimentos de Origen Prehispánico de la #CDMX
Publicado por Por Paco Perez julio 14, 2024
Publicada enArtículos
50 Plantas endémicas de México
Publicado por Por Paco Perez julio 14, 2024
  • Artículos
  • Cursos y Eventos
  • Ingredientes
  • Insectos Comestibles
  • Origen de las Palabras
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Sin Categorizar
  • Tips gastronómicos
Recomendaciones del Autor:
  • Descarga 20 Cuentos Indígenas clásicos. Antigua poesía náhuatl – PDF
    Dentro del Seminario de Cultura Náhuatl, en el que se continúan los esfuerzos y la tradición dejada por investigadores insignes como don Francisco del Paso y Troncoso, don Mariano Silva y…
  • El Altar de Muertos y su Significado
    La tradición actual del "día de Muertos", tiene su origen en rituales prehispánicos destinados a encaminar “el álma” del occiso al espacio-tiempo de muerte que les correspondía. Manteniendo así lazos…
  • Mira aquí la película «Como agua para chocolate» completa (video)
      Sinopsis Tita y Pedro son dos jóvenes locamente enamorados que deben renunciar a su amor cuando Mamá Elena decide que Tita, por ser la menor de sus hijas, debe…
  • Palabra QUESADILLA; Origen Novohispano.
    Como todos sabemos los mexicas, NO CONSUMÍAN QUESO, simplemente porque no existían la cultura ni conocimientos de cómo hacerlo. Tampoco existían las vacas lecheras. En realidad, los antiguos habitantes del…
  • HUAUZONTLE, manjar mexicano poco valorado.
    En tiempos de los "aztecas", esta planta se consumía hervida, pero a la llegada de los españoles se prohibió su cultivo debido a que, junto con el amaranto, se utilizaba…
  • PDF – Recetario de Cocina Mexicana para Diabéticos. Edición bilingue.
    La información de nutrición fue calculada usando el Sistema de Nutrición para Investigaciones de NCC, Universidad de Minnesota. Intercambios Diabéticos fueron calculados usando la Lista de intercambios para Planificación de…
  • Conoce el hermoso CACOMIXTLE el «medio-felino» mexicano.
    Desde la antigüedad nuestros antepasados convivían con el cacomixtle ( del náhuatl  "Tlacomiztli",  de tlaco que significa “medio, mitad” y miztli  “felino” ), un animal cuyo nombre significa literalmente ‘medio-felino’…
  • Este es el hermoso Xoloitzcuintli, el perrito que se lleva a los muertos al Mictlan.
    Cuenta la historia que entonces descendían al Mictlan, al inframundo "los que morían de enfermedad, ahora fuesen señores o principales, o gente baja, y el día que alguno se moría, varón o…
  • 64 nombres propios en NAHUATL y su significado en español
    El alfabeto práctico del nahua, náhuatl o mexicano, está conformado por 19 letras o grafías, de los cuales 15 son consonantes y 4 vocales, todas ellas cuentan con su respectivo…
  • Conoce los METATES y sus utensilios. Su Origen, Curado y Usos (Video)
    Antes de moler, todos los pueblos antiguos de la humanidad "machacaron"... con el tiempo vino pues la necesidad de moler al grado de pulverizar para hacer harinas (o pastas) de…
Share
Volver arriba