
Los escamoles son larvas de un tipo de hormiga conocida por ser muy agresiva, los aztecas le llamaban tlilazcatl. Dichas larvas son consideradas una delicadeza de la gastronomía mexicana y manjar desde tiempos precolombinos.
“Ay otras hormigas, que se llaman tlilazcatl o tzicatl: crianse en tierras frias, son pequeñuellas, son negras, y muerden y sus huevos son blancos: en algunas partes las comen y por eso los llaman azcamolli”
La palabra escamol viene del nahuatl azcamolli, de azcatl que significa hormiga y molli que significa mole o guiso. Tradicionalmente se preparan de una forma muy sencilla; salteados en mantequilla con epazote y sal para saborearse en ricos tacos.
Mira estos enlaces relacionados:
Maíz – Taller culinario de alquimia mesoamericana. Latin American Week, Vancouver 2019
Etnoecología de insectos comestibles y su manejo tradicional (TESIS -PDF)
Fuentes consultadas:
El calepino de Sahagún: Un acercamiento
Por Pilar Máynez
Foto de portada: bestmex.com
2.270