Publicaciones Similares

Transmisión en línea. Construyendo saberes entorno a las cocinas de México. 2do. Encuentro de jóvenes investigadores.
La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) invita al evento «Construyendo saberes en torno a las Cocinas de México. Segundo encuentro de jóvenes investigadores» organizado por el Posgrado en Historia y Etnohistoria en el marco del Seminario Las Cocinas de México y sus Historias. Sala Eyra Cárdenas. Entrada libre. Habrá transmisión en línea a…

«La teoría multicéntrica del origen del maíz” CONFERENCIA – CDMX
Se les invita cordialmente al ciclo de conferencias «Los viernes de la evolución» Título: «La teoría multicéntrica del origen del maíz” Ponente: Dr. Ángel Kato Yamakake (Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo) Fecha: Viernes 8 de junio, 18 h Sede: El Colegio Nacional, Donceles 104, Centro Histórico, CDMX Coordinan: el Dr. Antonio Lazcano Araujo y el…

Atole de Masa con Gualumbos.
En la actualidad, estamos tan alejados de los ingredientes tradicionales obtenidos de la madre tierra que en ocasiones cuando escuchamos los nombres: flor de garambullo, cardoncillo o gualumbos, desconocemos totalmente de que se nos habla. En esta ocasión tocaré el tema de los quiotes o gualumbos, estas suculentas flores

Cocineras Tradicionales de Michoacán viajarán a Toronto Canadá para la celebración del dia de Muertos.
Juana Bravo y Rosalba Morales Bartolo Cocineras Tradicionales de Michoacán van a enamorar a todos con sus extraordinarios platillos en el 14vo Festival del Día de los Muertos en Toronto, Ontario, Canadá, a llevarse al cabo el próximo 4 y 5 de noviembre 2017. Nacida en la comunidad de Angahuan, Juana Bravo comenzó a involucrarse en el…