“Anayaguari” es un término tarahumara que significa literalmente “lo muy viejo”. Designa a los antepasados, los primeros habitantes de la región, no a los ascendientes inmediatos sino más bien a los antepasados mitológicos, “los Antiguos”…
Chihuahua es síncopa de la palabra tarahumara “chihuahuara” voz que designa un «saco o costal» / «lugar donde se hacen costales.» — También se cree que viene del náhuatl xicuauhua, que significa «lugar seco y arenoso”…
En la Sierra Tarahumara habita uno de los principales pueblos indígenas que aún hoy conserva sucultura de manera heroica: los rarámuris. Habitan principalmente la parte montuosa y occidental del estado, los últimos censos nos hablaban de menos de 50,000 habitantes.
Otros grupos de este estado fueron los conchos, los sumas y los jumanos. Y otros que deambularon por la zona en tiempos prehispánicos fueron los apaches y sus
variantes; chiricahuas, gileños, mescaleros, jicarillas, natajes, lipanes
y tobosos.
Escrito por: Paco Perez.
Happy
0
0 %
Sad
0
0 %
Excited
0
0 %
Sleepy
0
0 %
Angry
0
0 %
Surprise
0
0 %
2.294