
El desabasto de tapabocas es mundial, es por ello que según las recomendaciones de médicos y farmacéuticos, una Academia de Moda ha desarrollado esta mascarilla (barbijo / tapabocas) . Como se puede ver en el vídeo, no es de uso sanitario ni protege al 100% pero ayuda a evitar que el virus salga de nosotros en caso de estar infectados o estar incubándolo.
Si todos nos protegemos ayudamos a detener el nefasto coronavirus que esta azotando la salud del mundo entero
Lo más importante si vas a hacerla es tener claro que hay que DESINFECTARLA MUY BIEN TRAS CADA USO. Hay que ponerla en agua con lejía/cloro al menos 5 minutos
«Hola; soy médico y amante de la costura. Esta es la mejor mascarilla que he visto, especialmente por que tiene una cobertura amplia y además se acopla bastante bien a la cara. He revisado bastante el tema de tejidos. Si queremos conseguir una protección aun mayor, hay dos opciones: 1. poner una capa intermedia de tela impermeable que sea lavable 2. poner a la capa exterior entretela termoadhesiva. El efecto es conseguir una reducción casi total de la porosidad de la tela».
Beatriz Castaño
Materiales a utilizar:
Tela gruesa de algodón (cualquiera que tengas a la mano, por ejemplo se puede usar una sábana). Hay que poner 4 capas de tamaño A4, un retal de 45 x 30 cm. – Goma de 1 cm (dos tiras de 28 y 24cm). Si no tienes goma puedes ponerle cualquier cordón o tira de tela.
El patrón en pdf, está planteado para tamaño A4 y lo puedes imprimir en cualquier impresora. El patrón tiene ya el centímetro de costura y los piquetes.
DESCARGALO PULSANDO EN MASCARILLA – Asun Domínguez Academia – CC by-nc-nd 4.0 – Asun Domínguez Bajo licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
Si no tienes acceso a una impresora, puedes dibujarlo a mano.
AVISO: PATRÓN REGISTRADO – PROHIBIDO SU USO COMERCIAL. Para cesión (uso) de licencia escribe a academia@asundominguez.com Instagram (@asun_dominguez_academia) y Facebook.
10.074