La palabra “maguey” es de origen precolombino; en lengua náhuatl se le llama metl, un nombre vinculado con la voz
Seguir leyendo
Cultura y Delicias Prehispánicas
Descubriendo las raíces de la gastronomía mexicana
La palabra “maguey” es de origen precolombino; en lengua náhuatl se le llama metl, un nombre vinculado con la voz
Seguir leyendoDe larga paz al influjo La feliz nación tolteca Que rigen costumbres puras Y leyes pocas y buenas; Fértil país
Seguir leyendoEn Xochimilco la celebración de día de Muertos se apega al cristianismo pero guarda una gran influencia de la tradición prehispánica. Todo empieza a prepararse varias semanas antes, tiempo en el cual se comienzan a preparar las ofrendas, como el Pan de Muerto al Pulque y las «ceras» fabricadas especialmente para la ocasión.
Seguir leyendoEl maguey: denominado por Joseph de Acosta como el árbol de las maravillas y catalogado como género en 1753 por
Seguir leyendo