El Instituto de Investigaciones Antropológicas te invita este 26 de febrero la sesión: » Legislación y derechos en el mundo digital: Repositorios»
Ariana Chávez Méndez | Dirección General de Repositorios Universitarios, Unidad de Planeación, gestión y normatividad*
Hablaremos sobre las consideraciones importantes para el desarrollo de un marco jurídico para contenidos y plataformas digitales
10:00 horas
La participación de la DGRU, a través de la M. en C. Ariana Chávez (jefa de la unidad de planeación, gestión y normatividad), en el Seminario Entornos y Narrativas Digitales en la Academia bajo el tema «Legislación y derechos en el mundo digital: Repositorios» del día miércoles 26 de febrero, consistirá en compartir a los asistentes consideraciones importantes para el desarrollo de un marco jurídico para contenidos y plataformas digitales que, por un lado, promueva la apertura del conocimiento que generan los académicos y por otro, garantice el respeto y la protección de la propiedad intelectual.
Se iniciará con un contexto general de propiedad intelectual, posteriormente se describirán los rubros importantes a considerar en un repositorio digital con contenidos académicos de distinta naturaleza y se terminará presentando el marco jurídico desarrollado para el Repositorio Institucional UNAM como ejemplo de un caso real y práctico.
Se recomienda para todos aquellos académicos o funcionarios involucrados con la gestión jurídica y administrativa de un repositorio universitario existente o para quienes tengan como proyecto el desarrollo de un repositorio con contenidos académicos.
Para ver la Transmisión en vivo, el 26 de Febero en este enlace: www.iia.unam.mx
El Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) es una dependencia universitaria que lleva a cabo investigaciones antropológicas que contribuyen a comprender el presente y el pasado de las civilizaciones humanas, a través de cuatro especialidades: la antropología física, la arqueología, la etnología y la lingüística antropológica, que han desarrollado diferentes líneas de investigación y contribuido al conocimiento antropológico internacionalmente.