Share

Totomoxtle es un proyecto inspirado en la relación de México con su maíz mediante la creación de un material de revestimiento hecho a partir de las hojas de la mazorca (elote / maíz)  nativos de color natural. El proceso es simple, las hojas de totomoxtle se aplanan y se pegan sobre un aglomerado / MDF que puede ser cortado con segueta o  laser para crear baldosas o marquetería para la decoración de interiores y muebles.

Además de crear un material sostenible, el proyecto también pretende sensibilizar sobre el futuro incierto del maíz heredero y de las personas que lo cosechan utilizando los métodos tradicionales en un mundo cada vez más globalizado.

Esta es una idea original del diseñador Mexicano Fernando Laposse, y con ella desea ganar un concurso internacional  llamado Future Food Design Awards, con el que se busca reducir el desperdicio de alimentos con ideas innovadoras, y a su vez ayudar a la economía de los campesinos mexicanos.

El concurso recibió 73 proyectos de mas de 20 países.

Fernando ha logrado colocarse entre los 3 finalistas.

Para votar por su proyecto pulsa en:

 FutureFoodDesignAwards.Com  

Fernando explica de que se trata el proyecto:

Amigos, les comparto este video sobre mi proyecto que trata de remediar la desaparición del maíz nativo en Mexico y los métodos de cultivo tradicionales. Totomoxtle es un contrachapado hecho con hojas de maíz criollo y en colaboración con campesinos en Puebla. Me da gusto decirles que estoy entre los finalistas de un concurso para asegurar un fondo económico para seguir desarrollando el proyecto y su voto me ayudara a ganarlo. Si les gustaría apoyarme pueden votar siguiendo este link, muchas gracias!

 

 

9.340