
Publicaciones Similares

ABRIL XI Feria del Libro Antropológico (PROGRAMA)
La Dra. Linda Manzanilla Naim ha desarrollado una línea de investigación interdisciplinaria sobre el estudio de la vida doméstica en los primeros desarrollos urbanos. En los últimos años se ha dedicado, en particular, a estudiar la ciudad de Teotihuacan. Es la primera mujer mexicana en ingresar a la Academia de Ciencias de Estados Unidos. Fecha:…

7ª Edición Oaxaca FilmFest.
La Selección Oficial es el resultado de 4,500 trabajos inscritos enviados desde 96 países, de los cuales fueron seleccionadas aproximadamente 400 obras, entre películas y guiones, que participan en alguna de las 8 categorías competitivas del festival: Global, Emergente, Life is Short, Power Docs, Hecho en México, Short Docs, Global Script Challenge y Escrito en…

VI Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, Long Beach California – Agosto2018
El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, en su Sexta Edición, por primera vez el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, bajo el lema ¡Viva la Cocina Mexicana en Norteamérica!, se celebrará fuera del territorio mexicano del 16 al 19 de agosto del presente, en el Museo de Arte Latinoamericano, (Molaa), en la ciudad de Long…

4to. Festival del Hongo. Agendalo!
Festival del Hongo, Acaxochitlán, Hgo., México, 2015. Conocimiento y tradición. 15 y 16 de Agosto! Cursos, talleres y una feria gastronómica! Pulsando aquí puedes ver el programa completo. Los organizadores, a través de un comunicado, adelantaron que la cuarta edición del Festival del Hongo incluirá cinco talleres relacionados con la elaboración de xochimapales, identificación de hongos…

Taller: Pomada medicinal «forma farmacéutica» de la herbolaria mexicana.
«EL CÓDICE CRUZ BADIANO es considerado como el primer herbario ilustrado hecho en América. Elaborado a mediados del siglo XVI, también se conoce como Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis o ‘Librito sobre hierbas indígenas medicinales’ Se trata de una recopilación de plantas y remedios utilizados por los indígenas mexicanos»… Lo tenemos en PDF y…

7a Feria de la Agrobiodiversidad. Sábado 2 de Diciembre, 2017
La Feria Estatal de la Agrobiodiversidad es un esfuerzo entre instituciones, productores, comunidades y autoridades locales para promover la conservación de la diversidad de especies agrícolas originarias del Estado de Oaxaca. Dicho evento nace en Oaxaca en el año 2011 como una iniciativa entre un grupo de instituciones involucradas en la conservación de la diversidad….