Axolotitlán Museo del Axolote es una Asociación Civil enfocada a la conservación y protección del Axólotl, en específico de la especie Ambystoma mexicanum, nace en 2017 con el objetivo de conservar y difundir al axólotl o ajolote. Lo anterior a través de: 1) Refugio y cuidado de ejemplares, 2) Educación ambiental, 3) Red Médica, 4) Recorridos bioculturales, 5) Registro y generación de información digital, escrita y oral de la importancia social, histórica, política y ecológica de la conservación y cuidado.
El Museo Nacional del Ajolote contará con distintas áreas para el disfrute de los asistentes así como para el beneficio de la especie:
1.- Taquilla y recepción: mediante la venta de boletos podremos mantenernos en funcionamiento.
2.- Área de cuidados: en donde continuaremos recibiendo ejemplares que requieran apoyo médico.
3.- Área para talleres: en donde los colaboradores o visitantes podrán contar con las condiciones óptimas y herramientas para desarrollar actividades educativas de distinta índole.
4.- Área de usos múltiples: en donde se podrán llevar a cabo exposiciones, proyecciones de cine, artes escénicas y eventos lúdicos en general.
5.- Cafetería y restaurante: con un menú congruente con nuestro objetivo, los insumos serán traídos de productores locales y de Xochimilco.
6.- Tienda de souvenirs: en este espacio tendremos la más grande colección de productos al público relacionados con ajolotes, el lugar ideal para un axolofan.
7.- Jardín del axólotl: un espacio para disfrutar, leer, pasar el tiempo y por supuesto aprender más de ajolotes.
Continuamos con la creación del Primer Museo Nacional del Ajolote. Un proyecto hecho por la sociedad civil para enfocar esfuerzos de conservación del axólotl